top of page

Unidad 1

"Data Base Mananger System"

Temas:

  • Fundamentos de bases de datos

  • Tablas en vista de diseño

  • Descripción de campo

  • Crear tablas en el asistente

  • Importar tablas desde Excel

 

A evaluar...

  • Organizar información en una hoja de cálculo

  • Diferencia entre campos y registros

  • Crear una base de datos sencilla

  • Reglas de validación

Microsoft Access

Es un sistema de gestión de bases de datos; es un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento, etc.

Access es un programa informático en entornos de empresa, que permite la creación y gestión de bases de datos, así como su modificación, control y mantenimiento. 

Les dejo un bello tutorial sobre Microsoft Access...

Clic en el Botón anterior para descargar el archivo...

  • Base de datos: conjunto de tablas donde se agrupan datos ordenados, referente a un tema específico.

  • Las tablas reciben nombre que tienen campos y registros

  • Campo: columnas de una tabla que determinan el tipo de información (encabezados)

  • Registro: filas que contienen los datos que encajan en cada campo

  • Información: resultado de procesar dada uno de los datos

  • Dato: Son los hechos, observaciones o sucesos del mundo real que puede tomar forma de números, letras o símbolos. (Numérico, texto, alfanumérico)

  • Se puede hace en Access: Relaciones, consultas e informes

  • Relaciones: nos permiten trabar en diferentes tablas

  • Consulta: permite extraer y visualizar datos y solo muestra los datos que cuentan con criterios especificados.

  • Informes: son conclusiones o notas que toma la base de datos

 

 

TIPOS DE DATOS:

  • Texto corto: permite registrar hasta 255 caracteres alfanuméricos, es decir que es posible ingresar texto y números que no sean utilizados para un cálculo, por ejemplo, números de teléfono y de documento.

  • Memo: Similar a la anterior, pero sin límite en la cantidad de caracteres.

  • Número: solo admite números, que pueden ser usados en cálculos, por ejemplo, cantidad de horas trabajadas y cantidad de productos vendidos, entre otras posibilidades.

  • Fecha/Hora: se utiliza para registrar fechas y horas, por ejemplo, las fechas de las ventas o los horarios de trabajo de los empleados.

  • Moneda: representa valores monetarios, como por ejemplo, salarios, precios de venta, costos, totales.

  • Auto numeración: genera, de manera automática, números enteros correlativos o aleatorios.

  • Si/No: genera una casilla en la tabla, que se debe activar para indicar valores positivos o desactivar para valores negativos.

  • Objeto OLE: para almacenar archivos, imágenes, sonidos y videos.

  • Hipervínculo: vincula archivos y elementos de una base de datos a direcciones URL y de correo electrónico.

  • Datos Adjuntos: para adjuntar archivos a un campo, por ejemplo, una tabla que posea los datos de los empleados, puede llevar adjunto el curriculum correspondiente, en el registro de cada uno de ellos.

  • Asistente para búsquedas: permite generar un menú de opciones, para seleccionar los valores de un campo. Este campo de datos es para valores con poca o ninguna variación, por ejemplo, una lista de sucursales.

TAMAÑO DEL CAMPO:

  • Byte: para números enteros comprendidos entre 0 y 255. El requisito de almacenamiento es de un único byte.

  • Número entero: para números enteros del -32.768 al +32.767. El requisito de almacenamiento es de dos bytes.

  • Entero largo: para números enteros del -2.147.483.648 al +2.147.483.647. El requisito de almacenamiento es de cuatro bytes.

    Sugerencia   Use el tipo de datos Entero largo cuando cree una clave externa para relacionar un campo con el campo de clave principal Autonumeración de otra tabla.

  • Simple: para valores numéricos de coma flotante comprendidos entre -3,4 x 10 38 y +3,4 x 10 38 y hasta siete dígitos significativos. El requisito de almacenamiento es de cuatro bytes.

  • Doble: para valores numéricos de coma flotante comprendidos entre -1,797 x 10 308 y +1,797 x 10 308 y hasta 15 dígitos significativos. El requisito de almacenamiento es de ocho bytes.

  • Id. de réplica: para almacenar un GUID requerido para la réplica. El requisito de almacenamiento es de 16 bytes. La replicación no es compatible con el formato de archivo .accdb.

  • Decimal: para valores numéricos comprendidos entre -9,999... x 1027 y +9,999... x 1027. El requisito de almacenamiento es de 12 bytes.

PROPIEDADES DEL CAMPO:

Las propiedades de campos varían según el tipo de datos que tenemos señalado en cada momento,, por ejemplo las propiedades de un campo autonumérico son: "Tamaño del campo", "Nuevos Valores", "Formato", "Título", "Indexado".

Las propiedades para un campo numérico son: "Tamaño del campo", "Formato", "Lugares decimales", "Mascara de entrada", "Titulo", "Valor predeterminado", "Regla de validación", "Texto de validación", "Requerido", "Indexado".

 

  • Tamaño del campo: Determina el numero de caracteres que puede contener un campo de texto, en los campos de tipo numérico sirve para determinar el numero mas grande que se podrá introducir en ese campo.

  • Formato: Permite mostrar las fechas y números con un formato determinado

  • Lugares decimales: Determina el numero de cifras decimales que aparecerán cuando se use un formato con los campos numérico y moneda

  • Mascara de entrada: Obliga a que los datos introducidos en un campo se ajusten a un formato determinado.

  • Título: Especifica el nombre que se usara en los formularios y en los informes, en lugar del propio nombre del campo

  • Valor predeterminado: Valor que tomara el campo por omisión cuando se agregue un nuevo registro a la tabla.

  • Regla de validación: Determina las condiciones que debe cumplir el dato que se pretende introducir en el campo para ser aceptado

  • Texto de validación: Establece el texto del mensaje que aparecerá si el dato que se pretende introducir en el campo no cumple la regla de validación

  • Requerido: Indica que es obligatorio introducir un dato en el campo.

  • Permitir longitud cero: Permite que se guarden cadenas de longitud cero en un campo de tipo Texto o Memo

  • Indexado: Determina si este campos será un índice de la tabla. Este tema lo veremos mas detalladamente en la próxima lección.

 


 

 

Unidad 2

“Chocos – Diseño gráfico”

Lunes, 6 de abril de 2015

  1. Dibujo vectorial

  2. Proyecto tecnológico- emprendimiento

  3. Publicación y diseño web

  4. OVAS Y AVAS

  5. Creación gráfica

OVAS Y AVAS

Haz CLIC en el enlace para ir al enlace...

Lunes,13 de abril de 2015

Corel Draw

Es una aplicación informática de diseño gráfico vectorial, es decir, que usa fórmulas matemáticas en su contenido. Está diseñada para suplir múltiples necesidades, como el dibujo, la maquetación de páginas para impresión y/o la publicación web, todas incluidas en un mismo programa. Sus principales competidores son Adobe Illustrator e Inkscape, que es de código abierto.
  • Chocos

Lunes, 20 de abril de 2015

Este año, vamos a trabajar en Corel la parte de "Chocos", y con la presentación anterior, siguiendo los pasos, lograremos el objetivo esperado. (Así como se ve en la imagen)

"La soledad sigue viva"

Logotipos e Isologotipos en Corel Draw

Presentación

Mi rostro 

Ahora, cuerpo completo...

Tercer Período

  • Actualización de medios digitales

  • OVAS y AVAS

  • Diseño y creación de formularios y manejo de datos

  • Aplicaciones de Google

  • Trabajo colaborativo y participación en la elaboración de un proyecto de tecnología y emprendimiento utilizando el idioma inglés.

  • Web 3.0

Lunes, 6 de julio de 2015

Unidad 3

“Gestión de proyectos escolares”

Lunes, 13 de Julio de 2015

Infografía Web

Comparación entre la Web 1.0, 2.0 y 3.0

Viernes, 31 de Julio de 2015

Grafeno: dentro de 50 años (1ra parte)

Siempre he estado en pro del progreso, de la tecnología, de la ciencia... pero esto, sinceramente me ha parecido totalmente fuera de control. ¿Realmente es necesario TANTO para "vivir"? Creo que no. En todo siemre hay límites, y me parece que en este video se ven las consecuencias  que trae el exceso de tecnología para las próximas generaciones.

 

PROS:

Como ya lo he dicho, estoy de acuerdo con el progreso, así que, sí, tengo mis pros acerca de la tecnología:

1. Grandes avances en el campo de la medicina, lo que ha facilitado el tratamiento de enfermedades, mejores y más exitosos procedimientos, formulación de nuevos medicamentos, diagnósticos precoces e incluso, prevensión.

2. En el área de la comunicación ha facilitado algunos derechos como la libertad de prensa, que en muchos países a lo largo de la historia ha sido, y sigue siendo, vulnerada. También a acercarnos con aquellas personas que tenemos lejos en tan solo segundos, permitirnos estar en contacto.

3. En el área de los negocios, ha facilitado mucho los negocios entre empresqas o empresarios, la compra y venta de implementos, materias primas o productos, potencializar las empresas de manera nacional e internacional.

4. En en área de la educación, nos ha permitido un acceso rápido, efectivo, completo y con costos, la mayoría de las veces nulos, muy bajos. Nos ha permitido acceder a millones de libros, páginas,enciclopedias, foros, videos, en la comodidad de la sala de nuestra casa

5. Han sido posibles avances mecánicos, como en la aviación, o en los autos, para un transporte mucho más rápido, eficiente, seguro y barato.

 

 

CONS

Si bien se ha visto cuán favorable ha sido la tecnología, me atrevo a decir que los cons que ha traído esta han sido mucho más graves y fuertes que las mejorías que nos ha aportado.

Considero yo que he nacido en la década erronea, pero como bien sé que Dios no se equivoca, más vale apreciar lo que se me ha regalado. Vamos a ver, ahora, algunos contras:

1. Ciberadicción. Esta es la nueva modalidad, donde jóvenes, en su mayoría, de todo el mundo se vuelven adictos al internet, sufren de ataques de ansiedad cuando no tienen Wi-Fi o se les acaba la batería. ¿De verdad es necesario llegar a tal dependencia?

2. La falta de intimidad, de seguridad y de "soledad" que se sufre hoy gracias a las TIC es realmente absurda, puesto que ahora ni siquiera disfrutamos de la compañía o de lo que hacemos por estar "on line". No hay soledad. No hay intimidad. SImplemente las redes lo son todo; lo saben todo.

3.Nos hemos hecho inútiles, dependientes de algo que realmente no necesitamos a tales niveles. Dicen que es necesario tenerla para el progreso, y, no lo voy a negar, realmente nos ha hecho varios favores, pero nos al punto en que lo hemos llevado nos ha convertido en autómatas irrefrenables.

4. Nos acerca de los que tenemos lejos, y nos aleja de quienes tenemos cerca. Es una sociedad de idiotas, donde la plática se ha convertido en SMS, mirarse a los ojos en mirar una foto y abrazar al del lado, en mandar emojis. ¿Cuántas veces no nos hemos encontrado en la situación incómoda donde la persona con quien estás no hace sino mirar su móvil? ¿Y qué hay de las salidas familiares a cenar? ¿Quién es el último en sucumbir a su Whatsapp, por ejemplo?

5. Hemos devaluado la amistad, a tal punto que, tu mejor amigo es quien más y más rápido te textea en el día. ¿Qué clase de amistad puede ser sino es de las que se construye a base de tiempos compartidos y momentos vividos? Estamos solos, con más de 2000 contactos en Facebook a los que llamamos erroneamente "AMIGOS". Les invito a leer en Eclesiástico 6 lo que se dice del amigo: "Quien ha encontrado un amigo, ha encontrado un tesoro", puesto que amigo es 1 en 1.000.000.

 

Sábado, 29 de agosto de 2015

Unidad 4

TUTORIALES – OBJETOS VIRTUALES
 

  • Artefactos tecnológicos y su evolución

  • Podcast

  • Búsquedas avanzadas

Lunes, 14 de septiembre de 2015

New Invention - Circuit Scribe - Draw Circuits Instantly with conductive silver ink

¡Wow! Es realmente fascinante este nuevo invento, y me parece que con él s revolucionará todo lo que concebíamos hasta ahora cómo electricidad. Su funcionalidad puede ser múltiple, desde ser usada para maquetas escolares o laboratorios universitarios, hasta para la construcción de elementos tecnológicos (qué sé yo, tablets, smartphones, etc) o construcción de casas, edificiones y medios de transporte. Sin duda alguna, pienso que esta patente revolucionará el mundo, servirá a millones de personas, ayudará a todos aquellos que no tienen acceso a la electricidad, a tenerla, y a los que sí la tenemos, a hacerla más fácil y con un costo más menudo. La idea de INNOVACIÓN se queda corta si miramos esta patente; es realmente maravilloso cómo la química, la física, la mecánica y las necesidades del mundo de hoy se unieron para crear este nuevo utencilio.

¿Te animarías a probarlo? Yo por supuesto, no dudaría ni un segundo.

La Disciplina Tarde o Temprano Vencerá La Inteligencia - Yokoi Kenji (Completo)

"Desconocer una verdad me hace esclavo de una mentira"

bottom of page